Logia
José Artigas
N° 422
Logia Argentina en honor a José Artigas, general independentista, héroe máximo de la República del Uruguay y primer estadista de la Revolución del Río de la Plata.

José Artigas
Montevideo (Uruguay), 19.VI.1764 – Ibiray (Paraguay), 23.IX.1850

Libertad | Fraternidad | Igualdad
¿Qué es la Masonería?
Una Hermandad Filosófica, Filantrópica y Progresista
La Masonería es una fraternidad que busca el desarrollo moral e intelectual de sus miembros, promoviendo valores fundamentales como la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad. Nuestra misión se fundamenta en el conocimiento, la justicia y el esfuerzo constante.
Nuestra presencia abarca diversos ámbitos, desde la cultura y la ciencia hasta los desafíos actuales que enfrenta la sociedad. A través de nuestra visión y compromiso, aspiramos a contribuir a un mundo más equitativo, justo e inclusivo.
Nos guía el ideal de la fraternidad universal, un propósito que orienta nuestro camino y que confiamos en hacer realidad con el tiempo y el esfuerzo de todos.
¿Es una secta?,
¿Es una religión?,
¿Quiénes pueden ingresar?
¿Es una secta?
No, la masonería no es una secta, sino una fraternidad que busca el perfeccionamiento moral y espiritual de sus miembros. Promueve la libertad de pensamiento y no exige obediencia ciega ni manipula las creencias personales. Su estructura se basa en rituales simbólicos que fomentan la reflexión y la unión. Los masones buscan la verdad a través del estudio, la virtud y la fraternidad.
¿Es una religión?
No, la masonería no es una religión, aunque respeta la espiritualidad individual. Exige la creencia en un principio creador, pero no define dogmas ni impone liturgias. Sus enseñanzas son simbólicas y filosóficas, orientadas al crecimiento personal y colectivo. Los templos masónicos son espacios de aprendizaje, no de culto.
¿Quiénes pueden ingresar?
Pueden ingresar personas libres, mayores de edad y de buenas costumbres, con deseos de mejorar moralmente. No se discrimina por religión, raza o condición social, solo se pide respeto a los valores de libertad, igualdad y fraternidad. El proceso de admisión es voluntario y requiere reflexión personal. Los candidatos deben buscar el conocimiento y comprometerse con el servicio a la humanidad.