top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Buscar

¿Cuales son los requisitos para ingresar a la Masonería?

Actualizado: 22 mar

Para ingresar a la Masonería no se requiere tener riqueza, habilidades intelectuales sobresalientes o cualidades morales excepcionales. Los requisitos básicos son: ser una persona libre y de buenas costumbres, tener al menos 18 años, contar con la capacidad intelectual para comprender y vivir los valores masónicos, y disponer de los recursos necesarios para cubrir sus propias necesidades y las de quienes dependan de él.


¿Qué significa: Hombre libre y de buenas costumbres?

Un hombre libre es aquel que puede expresar sus ideas sin someterse a imposiciones que vulneren sus principios, ni depender de la voluntad de otros. No está encadenado a dogmas que limiten su razón o corrompan sus sentimientos, ni a vicios que lo esclavicen. Ser de buenas costumbres implica respetar las leyes del país, honrar a la patria y la familia, y ser tolerante con las creencias políticas y religiosas de los demás. Además, debe mantener la seriedad en sus valores, el decoro en sus acciones y actuar con ética tanto en su vida privada como pública. Frente a los desafíos del nuevo milenio, la Masonería cuenta con tradiciones, principios, símbolos y, sobre todo, masones comprometidos para afrontar estos cambios, siempre que se reflexione sobre la esencia de la Orden y se renueven sus fundamentos internos.


¿Por qué contar con la capacidad intelectual para comprender y vivir los valores masónicos?

Para comprender verdaderamente qué es y qué no es la masonería, es necesario adentrarse en los misterios de la Orden y descifrar sus símbolos, signos y alegorías con una profunda visión espiritual, integrando la lógica y las matemáticas sin excluir ninguna. Esta búsqueda implica recurrir a fuentes filosóficas que abarcan desde Sócrates hasta pensadores contemporáneos, valorando también los aportes de las religiones. Un ejemplo claro es el teorema de Pitágoras, que la masonería adopta como símbolo del razonamiento que, partiendo de una hipótesis, llega a una verdad que no es evidente de inmediato. Para lo cual, el estudio constante durante el camino masónico permite desarrollar esta capacidad,siempre y cuando la persona este dispuesta a asumir tal responsabildad, bajo la lectura y la vivencia de experiencias masónicas.


¿Qué significa disponer de los recursos necesarios para cubrir sus propias necesidades?

Para ingresar a la Orden, es necesario cubrir las cuotas generales y específicas de la Logia correspondiente. Estas contribuciones no exceden lo que suele aportar mensualmente cualquier institución benéfica. Además, la ayuda a los necesitados es voluntaria, y cada masón puede colaborar de manera anónima, según sus posibilidades y sin ningún tipo de obligación fija.


¿Cómo se solicita el ingreso?

El ingreso a la Orden puede darse por invitación de un masón reconocido o por decisión propia. En este último caso, el interesado puede contactar a la Gran Logia por correo electrónico o a través de un formulario en línea, proporcionando sus datos personales, profesión, estado civil y nivel de estudios. También puede presentarse personalmente en la Secretaría de la Gran Logia. Luego, la Logia evaluará con discreción la conducta moral del candidato para asegurar que sea digno de pertenecer a la Orden. Si no surgen objeciones, se le informará la fecha de su iniciación. La Respetable Logia José Artigas N°422 esta fundada bajo los auspicios dela Gran Logia Argentina de Libres y Aceptados Masones, por lo que puedes iniciar el proceso de aplicación haciendo click en el siguiente enlace.




 
 
 

Comments


Bajo los auspicios de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones

Registrate para recibir más información

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Logia José Artigas Nº422

bottom of page